Los aztecas se caracterizaron por tener templos en los cuales veneraban y rendian culto incondicionalmente. Como templo muy importante de la cultura se caracteriza el de Teotihuacan templo que los primeros investigadores templo de la luna y plaza de la luna, ya que la obra tenia comnotaciones referidas a la luna.
No obstante apesar de que hay una piramide de mayor tamaño adelante y frente de esta. La mas grande que tenia como referente al sol no tenia la convocatoria multitudinaria de la de la luna que tenia al frente una enorma plaza en su honor.
El punto, despues de la referencia en la fotografia que se encuentra arriba es una imagen tomada desde la piramide de la luna hacia la plaza de la luna, y no pude dejar de ver algo muy particular, que sin duda otros tambien seguramente lo han hecho. Pero mi investigacion llega un poquito mas finito.

Cuando compare esta imagen por primera vez, en referencia a mi investigaciones sobre davinci y aztecas, encontre algunos puntos en comun, por ejemplo. Los incas se referian a la luna como una gran piedra. Por ende si tuviera que tener un nombre acorde a las creencias aztecas la piramide de mayor culto deberia llamarse templo de la gran piedra y por ende plaza de la gran piedra o piedra solamente. Ahora como coincidencia la basilica y plaza del vaticano se llama de San Pedro. Como otra conincidencia nos encontramos que la plaza tiene las misma dimenciones y ademas tiene una calle que se aleja de la plaza de iguales caracteristicas. Y por ultimo la capilla de San Pedro es igualmente imponente como lo es la piramide de la luna, comparte la virtuosidad de expreciones artisticas admirables y ademas ambas poseen dentro una riqueza en valores unicas.
Para mi busqueda es encontrar un punto en cual los religiosos actuales tienen origenes aztecas, cito como ejemplo un estudio de marketing, de cuando uno tiene exito en un formato, trata de repetirlo en otro lugar que seguramente va a ser un exito.Agregado:
Este comentario es para algunos que me han escrito a mi mail.
Esperando que suelte mas de mi envestigacion.
Desde ya para darle un gustito pero no revelar toda mi investigacion.
Les cuento que en el transcurso de mi investigacion llegue a una teoria que explica el porque por ejemplo dos construciones religiosas de diferentes epocas y culturas tienen similares caracteristica.
Yo la llamo teoria de memoria cosmica.
La repeticion de eventos, figuras y patrones historicos es debido a que la creacion se repite por la razon de la memoria cosmica.
Estos patrones se repiten en diversas formas y circunstacias.
Esto que muestro aqui es un ejemplo de lo que quiero decir.
Si miran mi bloog detenidamente van a encontrar los mismos patrones que les señalo.
Para los que me preguntaron por mail.
Esta es la punto del eisberg.






















Si tenemos en cuenta que el vaticano ( basilica de San Pedro, plaza de San Pedro) edificado sobre los restos de San Pedro, representa la iglesia de que hace referencia la biblia. Y La llave de que hace referencia que poseer Pedro ¿que significado tiene en contexto de la iglesia?
Entonces en una sintesis.......




ENTRE LAS COINCIDENCIAS DE EL ASTROLOGO Y LOS MAYAS ES EL DESCUBRIMIENTO DE UNA GRUPO DE ESTRELLAS QUE NOSTRADAMUS CONOCIA COMO OFIUCO Y LOS MAYAS COMO TEPEYOLLOTL, UN DIOS QUE SALVO AL PUEBLO DE LA TIRANIA DE UN MONSTRUO SERPIENTE QUETZALCOATH QUE DEBORABA AL PUEBLO SIN PIEDAD.
ESTA FIGURA TAMBIEN ESTA CARACTERIZADA POR UN PERRO QUE VIVIA DEBAJO DE LAS AGUAS QUE ERA TEMIDO Y QUE ATACA A LA SERPIENTE AMENAZANTE.


CABE DESTACAR QUE LA ANOTOMIA DEL ROSTRO DEL CONOCIDO DIOS MAYA PASKAL COINCIDE SIGNIFICATIVAMENTE CON EL CONTORNO PERIMETRAL DEL BATICANO Y SUS OREJAS Y Y AROS TAMBIEN COINCIDEN CON LA FORMA DE LA PLAZA Y CAPILLA DE SAN PEDRO.

PERO LA PLAZA TIENE UNA CARACTERISTICA QUE ME HIZO VER TODO CON MAS CLARIDAD YA QUE ESTAS COINCIDENCIA NO ME PARECIERON TAN CLARAS HASTA QUE ENCONTRE LAS PROFESIAS DE NOSTRADAMUS.
VIENDO LA PLAZA DESDE ESTE ANGULO RECONOCEMOS UNA FIGURA LINEAL QUE ES LLAMADA RUEDA DE LA FORTUNA. SI COMPARAMOS DETALLADAMENTE LA PLAZA LA CUPULA DE LA CAPILLA
